La Bienal Iberoamericana de Dise帽o (BID), organizada por la Fundaci贸n Dise帽o Madrid, tiene lugar cada dos a帽os en la Central de Dise帽o de Matadero Madrid, centro de creaci贸n contempor谩nea promovido por el 脕rea de Gobierno de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid, y es la cita m谩s importante del dise帽o contempor谩neo iberoamericano.
La participaci贸n en su convocatoria ofrece a los participantes el acceso al Sello BID, marca de calidad y est谩ndar de excelencia y conlleva una serie de oportunidades de visibilidad.
La Exposici贸n
La exposici贸n central de la BID muestra, concentradas, las mejores expresiones del dise帽o reciente de Latinoam茅rica, Espa帽a y Portugal y est谩 formada por trabajos de dise帽adores de todas las 谩reas del Dise帽o.
Entre estos trabajos, seleccionados por el Comit茅 Asesor de la BID, un Jurado internacional se帽ala los mejores por disciplina y otorga los premios BID.
SQUATTERS FUE SELECCIONADO PARA PARTICIPAR EN LA BID20 CON SU PROYECTO "CONTRAPUBLICIDAD"
Descripci贸n del proyecto:
La contrapublicidad es una herramienta de empoderamiento comunitario para fomentar el pensamiento cr铆tico y dar la batalla cultural en el mismo terreno en que las empresas interceptan nuestra mirada e intoxican nuestra mente.
Las acciones contrapublicitarias interfieren, distorsionan o resignifican un determinado mensaje publicitario con el objetivo de realizar una cr铆tica a la sociedad de consumo, denunciar los comportamientos abusivos de las empresas y mostrar una visi贸n de respeto a los derechos humanos, al ambiente y a la libertad de expresi贸n.
La acci贸n contrapublicitaria, m谩s que intervenir un anuncio, busca intervenir la percepci贸n del p煤blico. Con humor, iron铆a, sarcasmo y creatividad, se usa la contrapublicidad al servicio de la transformaci贸n social.
Perfil del estudio:
Squatters es un colectivo de contrapublicidad creado en la ciudad de Buenos Aires como forma de expresi贸n sin fines de lucro, con el prop贸sito de construir una mirada cr铆tica sobre las pr谩cticas de consumo y desvelar las diferentes maneras en que la publicidad afecta a la sociedad.
Est谩 conformado por una red de dise帽adores, docentes, artistas y activistas cuyo prop贸sito es articular el campo art铆stico y expresivo con el activismo pol铆tico y de derechos humanos.
Intervienen carteles de publicidad para resignificar sus mensajes y sacar a la luz aquello que ocultan. Aunque el ambiente natural de esta forma de participaci贸n ciudadana es el espacio p煤blico, tambi茅n se despliega en los entornos digitales, alterando logotipos, carteles de pel铆culas, tapas de peri贸dicos o publicidades.
Mir谩 la galer铆a de trabajos ac谩 馃憟